PUÑALES POR LA ESPALDA (Knives out)

Puñales por la espalda

De:
Rian Johnson
(2019)

con:
Daniel Craig, Ana de Armas, Chris Evans, Christopher Plummer, Jamie Lee Curtis, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette, Keith Standfield, Katherine Langford y Jaeden Martell.

MORNING BELL

Porque es brillante, inteligente, desternillante.

Porque atrapa y se disfruta con una sonrisa de principio a fin.

Porque es una especie de Cluedo delirante y tremendamente entretenido.

Porque cuando crees que nada diferente puede pasar, todo gira y vuelve a girar sin fin.

Por un reparto en estado de gracia absoluto.

Porque Ana de Armas brilla y se corona reina de la función.

Por unos Daniel Craig y Chris Evans acertadísimos.

Por Christopher Plummer, siempre.

Porque todos los personajes tienen algo que los hace únicos y todos los intérpretes están a la altura con creces.

Por el fascinante guión.

Por todos esos giros, sorpresas, guiños.

Por cómo actualiza las historias de misteriosos asesinatos en mansiones.

Porque no deja ni un cabo suelto.

Por sus hilarantes diálogos.

Por los chistes y chascarrillos sin fin.

Por cómo está dirigida.

Porque Rian Johnson no deja de sorprenderme.

Por el cuidado diseño de producción.

Por la impecable fotografía.

Por la familia.

Por las herencias.

Por la abuela.

Por las judías.

Por el donut dentro del donut.

Por la taza con el lema: ‘My house. My rules. My coffee’.

Por ese final brutal.

Por todo eso y más.

 

VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN

Ventajas de viajar en tren

De:
Aritz Moreno
(2019)

con:
Pilar Castro, Luis Tosar, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino y Javier Botet.

Ventajas de viajar en tren (1)

Porque es una propuesta única y estimulante.

Porque es tremendamente original, salvaje, loquísima, perversa, diferente…

Porque divierte y horroriza a partes iguales.

Por la dirección de Aritz Moreno.

Porque pocas veces una ópera prima sorprende tanto.

Por el fascinante guión.

Por esa mezcla de humor, horror, drama y comedia.

Porque la trama es como una muñeca rusa.

Por ese bucle de historias dentro de la historia y personajes dentro de los personajes.

Por lo bien hiladas que están todas las subtramas.

Por ese reparto de lujo.

Por una inmensa Pilar Castro.

Por su arriesgado personaje.

Por atreverse con algo así.

Por la narración de Ernesto Alterio.

Por un Quim Gutiérrez totalmente fuera de sí.

Por la impagable imagen de Luis Tosar con peluca(s).

Porque Belén Cuesta no deja de sorprender.

Por la extraña y deliciosa pareja que hacen Macarena García y Javier Botet.

Por interpretar el brillo de los ojos de una coja.

Por esa inocencia del enfermo de la ribera.

Porque Javier Godino emociona con su potente historia.

Por su ritmo.

Por esa estética tan especial.

Por la paleta de colores.

Por la cuidadísima dirección de arte.

Por la croqueta voladora de colección y la mesa partida por la mitad.

Por lo que pasa con nuestra basura.

Por ‘El amor’ de Massiel.

Porque no hay que creerse todo lo que cuenta la gente (o sí).

Por los trenes.

Por el amor, el horror, los traumas, los miedos, las filias y las fobias.

Por los prejuicios.

Por todo eso y más.

 

 

PARÁSITOS (Gisaengchung. Parasite)

Parasitos

De:
Bong Joon Ho
(2019)

con:
Song Kang-Ho, Lee Sun-Kyun, Cho Yeo-Jeong, Choi Woo-Shik y Park So-Dam.

Parasitos (1).jpg

Porque es una joya absoluta.

Porque es inolvidable, fascinante, imprevisible, brutal y genial.

Porque si no la has visto, tienes que dejar de leer ahora mismo y correr al cine.

Porque es mejor sentarse a verla sin saber nada sobre la historia.

Porque resulta un cóctel explosivo de géneros.

Porque mezcla drama, comedia, terror, misterio, cine social…

Porque te mantiene clavado en la butaca y no da ni un segundo de respiro.

Por el pulso narrativo de Bong Joon Ho.

Por cómo maneja al espectador a su antojo.

Por la brillantez del guión.

Por la construcción de personajes y todos esos giros inesperados e impresionantes.

Porque es tremendamente irónica.

Porque entretiene, incomoda e invita a la reflexión.

Por las interpretaciones.

Porque el reparto está sublime.

Porque Cho Yeo-Jeong, Song Kang-Ho y Choi Woo-Sik resultan inolvidables.

Porque en los aspectos técnicos es una película impecable.

Por su estética.

Porque es una merecidísima Palma de Oro en Cannes.

Por cómo convierte los lugares en un personaje más.

Por esa fiesta de cumpleaños tan especial.

Por el olor.

Por el Wifi.

Por la lluvia.

Por el trabajo.

Por la familia.

Por todo eso y más.

EL GUARDIAN INVISIBLE

El guardian invisible

De:
Fernando González Molina
(2017)

con:
Marta Etura
Elvira Mínguez
Carlos Librado ‘Nene’
Itziar Aizpuru

El guardian invisible (1)

Porque la tenía pendiente desde que la estrenaron…

…porque me ha sorprendido muy gratamente…

…porque es un thriller absorbente…

…porque atrapa de principio a fin…

…porque el guión me ha dejado clavado…

…porque ayuda no haber leído la novela antes…

…porque mantiene el pulso de la trama…

…por los flashbacks…

…porque la dirección es vibrante…

…porque técnicamente es impecable…

…por la genial ambientación y el clima de suspense…

…por el reparto, lleno de grandes nombres hasta en papeles muy breves…

…por una brillante Marta Etura, que llena de matices a su personaje…

…porque me he quedado con ganas de saber más de ‘la magia’ de Amaia…

…por Elvira Mínguez…

…porque su personaje es fascinante…

…por descubrir a Carlos Librado…

…por reencontrarme con Itziar Aizpuru…

…porque a Susi Sánchez le basta un minuto para dejar huella…

…por la lluvia…

…por la familia…

…por las heridas sin cerrar…

…por el precioso paisaje de Baztán…

…por todo eso y más.

El guardian invisible (2)

LA ISLA MÍNIMA

De:
Alberto Rodríguez
(2014)
con:
Raúl Arévalo
Javier Gutiérrez
Nerea Barros
Antonio de la Torre
Jesús Castro
Porque es una de las grandes películas del año…
…porque te deja clavado en la butaca…
…por su impecable calidad técnica…
…por cómo está dirigida…
…porque Alberto Rodríguez hace un trabajo brillante…
…por esa fotografía que merece todos los premios del mundo…
…porque los créditos iniciales son una obra maestra…
…por su ritmo…
…por el guión…
…por lo que cuenta y como lo cuenta…
…porque es un thriller apasionante…
…por esa persecución en coche que te deja sin aliento…
…por el frenético tramo final con la lluvia…
…por las preciosas marismas del Guadalquivir…
…por las interpretaciones de Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez…
…por descubrir a Nerea Barros…
…por Antonio de la Torre, brutal en una brevísima aparición…
…por las lágrimas de Mercedes León…
…por los secretos…
…por las mentiras…
…por la necesidad de escapar…
…por todo eso y más.