AGOSTO (August: Osage County)

De:
John Wells
(2013)

con:
Meryl Streep
Julia Roberts
Julianne Nicholson
Juliette Lewis
Margo Martindale
Ewan McGregor
Chris Cooper
Abigail Breslin
Benedict Cumberbatch
Dermot Mulroney
Sam Shepard
Misty Upham

Porque me gustó, pero esperaba mucho más…

…porque podría haber sido una película memorable si hubieran arriesgado un poco en cuanto a dirección…

…porque tiene un repartazo que quita el hipo…

…por ese memorable duelo interpretativo entre Julia Roberts y Meryl Streep…

…porque sólo por verlas tirarse de los pelos ya vale la pena…

 …porque Julia Roberts está brillante, contenida, maravillosa…

…porque la gran joya de la película es Julianne Nicholson…

…porque hipnotiza y es pura verdad…

…porque Meryl es Meryl, pero está súpersobreactuada…

…por esos secundarios de lujo…

…por ver crecer a Abigail Breslin…

…por Juliette Lewis, siempre…

…porque me fascinan los encuentros familiares…

…por los secretos…

…porque ninguna familia es normal…

…porque del amor al odio hay un paso…

…por la historia, que no el guión…

…porque consigue crear un ambiente agobiante donde el calor y las puñaladas traperas están a la orden del día…
…por esos diálogos llenos de dardos envenenados…

…por esos personajes impresionantes…

…porque me ha caído fatal esa matriarca insoportable…

…porque es un dramón brutal, aunque lo hayan vendido como una comedia…

…por la fotografía…

…por esos colores ocres, amarillos, marrones…

…por la banda sonora de Gustavo Santaolalla…

…por esa preciosa canción de Kings of Leon en los créditos finales…

…porque debe ser impresionante la inmensidad de los campos sin fin de Osage County…

…por todo eso y más.

2 comentarios en “AGOSTO (August: Osage County)

  1. Porque la historia es pura verdad y todos nos identificamos con ella,
    porque en todas las familias se respira y gangrena lo que no se dice.
    Porque Meryl no está sobreactuda…
    Porque todos los actores son tan versátiles como la propia historia,
    Por la gama dramática tan bien ejecutada en la escena de la comida después de funeral.
    Por denunciar que un colono siempre será un colono.
    Por el personaje indígena, que aporta perspectiva y un punto fijo tan fuerte como el propio paisaje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s